Donald Trump es germafóbico
Donald Trump ha admitido abiertamente que tiene fobia a los gérmenes, un rasgo que ha determinado algunos de sus comportamientos y decisiones. Ha expresado su incomodidad con actividades como el apretón de manos, que considera una práctica antihigiénica, sobre todo durante la temporada de gripe y resfriados. En su libro de 1997, El arte de la reaparición, Trump hablaba de su aversión a los gérmenes y su preferencia por la limpieza. Al parecer, este rasgo se extiende a su dieta, y su afinidad por la comida rápida se atribuye en parte a sus procesos de preparación estandarizados.
Donald considera que este proceso estandarizado tiene menos probabilidades de provocar contaminación. Su germofobia ofrece una interesante visión de sus hábitos y preferencias personales.
Melanie y Donald no planeaban tener a Barron
Melania Trump ha revelado en entrevistas que ella y Donald Trump no planeaban inicialmente tener un hijo juntos. Sin embargo, al cabo de un tiempo, ambos acordaron ampliar la familia, y Barron nació en marzo de 2006. Melania ha hablado a menudo de su enfoque práctico de la crianza de Barron, subrayando que quería estar plenamente presente como madre. Barron ha crecido en gran medida fuera del ojo público, y Melania se ha centrado en su educación y bienestar.
Puede que la decisión de tener a Barron no formara parte de un plan original, pero se ha convertido en una parte importante de sus vidas.
Melania Trump es la única Primera Dama que habla cinco idiomas
Melania Trump hizo historia como la única Primera Dama de Estados Unidos que habla cinco idiomas con fluidez. Nacida en Eslovenia, creció hablando esloveno y más tarde dominó el serbocroata, el inglés, el francés y el italiano. Esta capacidad lingüística puso de relieve su origen internacional y la distinguió en el cargo. Durante su mandato como Primera Dama, Melania utilizó ocasionalmente sus habilidades multilingües, por ejemplo interactuando con dignatarios extranjeros y mostrando sus diversos conocimientos culturales.
Su talento lingüístico único refleja su viaje desde una pequeña ciudad eslovena hasta convertirse en una figura global en uno de los escenarios más destacados del mundo.
Donald decidió no asistir al nacimiento de Barron
Cuando Melania Trump dio a luz a Barron Trump en 2006, Donald Trump prefirió no estar en la sala de partos. Más tarde, Melania reveló en una entrevista que Donald prefería evitar presenciar los aspectos médicos del parto. En su lugar, esperó fuera hasta después de que naciera Barron. Esta decisión era coherente con la incomodidad que había manifestado anteriormente ante los procedimientos médicos. A pesar de ello, Donald ha hablado a menudo con cariño de Barron, describiéndolo como "inteligente" e "independiente"
Barron se ha mantenido en gran medida alejado de los focos, pero ha aparecido ocasionalmente en actos públicos junto a sus padres, mostrando el estrecho vínculo que comparte con ellos.
Fred Trump le dio a Donald un millón de dólares como capital inicial - El "pequeño préstamo" tantas veces repetido ayudó a Donald a iniciar sus proyectos empresariales
Donald Trump ha mencionado con frecuencia que su padre, Fred Trump, le proporcionó un "pequeño préstamo de 1 millón de dólares" para ayudarle a iniciar su carrera empresarial. Este préstamo, concedido en la década de 1970, desempeñó un papel importante en el lanzamiento de las aventuras de Donald en el desarrollo inmobiliario. Ajustado a la inflación, 1 millón de dólares en aquella época era una suma considerable, equivalente a varios millones de dólares en la actualidad. Fred Trump, promotor inmobiliario de éxito por derecho propio, también sirvió de mentor a Donald.
Enseñó a su hijo los fundamentos de la industria. Este apoyo sentó las bases de los posteriores éxitos y ambiciosos proyectos de Donald.
Fred Trump fue detenido en un mitin del KKK
El 30 de mayo de 1927, durante un desfile del Día de los Caídos en Queens, Nueva York, estalló un violento enfrentamiento entre unos 1.000 miembros del Ku Klux Klan y la policía. En medio del caos, Fred Trump, que entonces tenía 21 años, fue detenido junto con otras seis personas. Según un informe de The New York Times, Trump fue detenido "acusado de negarse a dispersarse de un desfile cuando se le ordenó" Cabe destacar que fue el único de los detenidos que fue puesto en libertad sin cargos.
No hay pruebas concluyentes que sugieran que Fred Trump fuera miembro del KKK o participara en el desfile; puede que fuera un transeúnte atrapado en los disturbios.
Cuando vivían en su ático, Barron tenía un piso entero para él solo
Mientras vivía en la Torre Trump de Nueva York, Barron Trump disfrutó de un lujo infantil único: le dedicaron una planta entera del ático familiar. Este amplio espacio permitió a Barron tener su propia zona privada dentro de la icónica residencia de tres niveles, conocida por su opulenta decoración de oro y mármol. Melania Trump mencionó en una ocasión que a Barron le apasionaba construir con Legos y crear proyectos imaginativos, y su piso personal probablemente estaba dedicado a sus aficiones e intereses.
A pesar de la grandeza, Melania ha subrayado que trabajó para garantizar que la educación de Barron se mantuviera basada y centrada en los valores familiares.
Se dice que Melania duerme en un piso aparte
Hay informes que sugieren que Melania Trump duerme en un piso distinto al de su marido, Donald Trump. Durante su estancia en la Casa Blanca, las fuentes afirmaron que Melania residía en una suite de un nivel distinto, lo que le proporcionaba intimidad y espacio. Se decía que esta disposición reflejaba el estilo de vida independiente y las preferencias personales de la pareja. A menudo se ha descrito a Melania como una mujer ferozmente reservada, y su deseo de separación también podría estar en consonancia con su interés por criar a su hijo Barron lejos de la mirada pública.
Aunque los Trump nunca han confirmado públicamente este acuerdo, ha alimentado la curiosidad sobre la dinámica de su relación.
Donald Trump ostenta el récord Guinness de persona más litigiosa, al estar implicado en más de 4.000 pleitos
Donald Trump ostenta un récord Guinness por ser una de las personas más litigiosas, ya que se ha visto implicado en más de 4.000 pleitos a lo largo de su carrera. Estas batallas legales se extienden a lo largo de décadas y abarcan una gran variedad de asuntos, como disputas empresariales, demandas por difamación y desacuerdos contractuales. Muchos de los pleitos se derivan de sus empresas inmobiliarias de alto perfil y de las operaciones de la Organización Trump, mientras que otros tienen que ver con su etapa en la política.
El uso frecuente de los litigios como estrategia por parte de Trump ha sido un rasgo distintivo de su vida pública y privada. Este historial pone de relieve su enfoque combativo para resolver disputas y proteger sus intereses.
Donald Trump creció en una modesta casa de Queens
Los padres de Donald Trump, Fred y Mary Trump, poseían una modesta casa en el barrio Jamaica Estates de Queens, Nueva York, donde se crió Donald. Construida por Fred Trump en 1940, la casa de estilo Tudor tenía cinco dormitorios y sirvió de residencia a la familia durante los años de formación de Donald. A pesar del éxito de Fred Trump como promotor inmobiliario, la casa reflejaba un estilo de vida más tradicional y discreto en comparación con las lujosas propiedades posteriores de Donald.
La casa acaparó la atención en los últimos años, e incluso se subastó por millones debido a su asociación con la familia Trump. Sigue siendo un punto de partida simbólico del ambicioso viaje de Donald.
Melania siempre quiso mantener a Barron alejado de los focos
Incluso antes de la presidencia de Donald Trump, Melania Trump estaba decidida a mantener la vida de Barron en privado y fuera de los focos públicos. Limitó intencionadamente su exposición a la cobertura mediática, centrándose en darle una educación estable y con los pies en la tierra. Cuando Donald Trump entró en la Casa Blanca, Melania mantuvo su actitud protectora. Retrasó su traslado a Washington D.C. hasta que Barron terminara el curso escolar en Nueva York, dando prioridad a su educación y a su rutina.
Durante su estancia en la Casa Blanca, Barron apenas fue visto en actos públicos, y Melania veló activamente por su privacidad. Sus esfuerzos pusieron de manifiesto su dedicación a proteger a su hijo del intenso escrutinio público.
Melania Trump es la única Primera Dama que posa desnuda
Antes de casarse con Donald Trump, Melania Trump, entonces modelo, posó desnuda para una revista francesa en 1996. La sesión fotográfica, captada por el fotógrafo francés Alé de Basseville, formaba parte de los comienzos de su carrera como modelo y estaba destinada a un público europeo, donde este tipo de trabajo está culturalmente más aceptado. Las imágenes resurgieron durante la campaña presidencial estadounidense de 2016, atrayendo tanto la atención de los medios de comunicación como el debate público. Melania abordó la controversia reconociendo su pasado como parte de su profesión de modelo.
Las fotos siguen siendo un recuerdo de su carrera antes de entrar en el centro de atención mundial como Primera Dama de Estados Unidos.
Tiffany Trump lleva el nombre de la joyería
Tiffany Trump, hija de Donald Trump y Marla Maples, debe su nombre a la emblemática marca de joyería Tiffany & Co. Su nombre se inspiró en la ubicación de la Torre Trump en la Quinta Avenida de Nueva York, justo al lado de la emblemática tienda Tiffany & Co. Donald Trump ha reconocido la conexión, considerando el nombre un símbolo de sofisticación, lujo y alta sociedad. La elección también refleja el aprecio de Trump por la marca y la exclusividad, rasgos que suele incorporar a sus negocios.
Nacida en 1993, Tiffany ha adoptado su singular nombre, que tiene tanto significado personal como vínculos con el prestigio cultural y financiero de Nueva York. Su nombre es un sutil guiño a la afición de la familia por la opulencia y a su conexión con una de las marcas de lujo más reconocidas del mundo.
La hermana favorita de Barron es Tiffany
A pesar de la gran diferencia de edad entre ambos, se dice que Barron Trump comparte un estrecho vínculo con su hermanastra Tiffany Trump. Los informes sugieren que Tiffany, conocida por su personalidad cálida y accesible, tiene una relación especial con su hermano menor. La describen como la hermana que más se esfuerza por conectar con Barron, a pesar de su apretada agenda. Su conexión es evidente durante las reuniones familiares y las apariciones públicas, donde a menudo se les ve interactuando afectuosamente.
Es probable que la conducta amable y solidaria de Tiffany contribuya a fomentar este vínculo, lo que la convierte en la favorita de Barron entre sus hermanos mayores.
Ivanka Trump se convirtió al judaísmo
Ivanka Trump se convirtió al judaísmo en 2009, antes de casarse con Jared Kushner, que es judío ortodoxo observante. Criada como presbiteriana, Ivanka adoptó la fe judía como parte de su compromiso con su relación y su futura familia. Su conversión siguió las directrices del rabino ortodoxo moderno Haskel Lookstein e implicó el estudio de las tradiciones, leyes y prácticas judías. Desde entonces, Ivanka se ha convertido en una devota seguidora de la fe, observando las leyes dietéticas kosher, celebrando el Shabat y participando en las fiestas judías con su familia.
El compromiso compartido de la pareja con su religión ha desempeñado un papel central en su vida personal y familiar, determinando la forma en que educan a sus hijos.
Donald Trump entró en el Salón de la Fama de la WWE
En 2013, Donald Trump fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, en reconocimiento a su contribución al mundo de la lucha libre profesional. La relación de Trump con la WWE comenzó a finales de la década de 1980, cuando su Trump Plaza acogió WrestleMania IV y V, dos de los mayores eventos de la organización. Más tarde apareció en tramas de la WWE, sobre todo en la "Batalla de los multimillonarios" de 2007 en WrestleMania 23, donde se enfrentó al presidente de la WWE, Vince McMahon, en un combate pelo contra pelo (con representantes luchando en su nombre).
La participación de Trump atrajo una publicidad masiva, solidificando su singular paso por el entretenimiento. Su inducción puso de relieve su impacto duradero en la historia de la WWE.
Barron no se mudó a la Casa Blanca cuando debería haberlo hecho
Cuando Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2017, Barron Trump y su madre, Melania, no se trasladaron inmediatamente a la Casa Blanca. En su lugar, permanecieron en la Torre Trump de Nueva York durante varios meses. Esta decisión se tomó para que Barron pudiera completar su curso escolar sin interrupciones. Melania dio prioridad a mantener su rutina y estabilidad, una elección que puso de relieve su dedicación al bienestar de Barron. Finalmente, madre e hijo se reunieron con Donald Trump en Washington, D.C., en junio de 2017.
Su traslado tardío marcó un momento único en la historia presidencial, subrayando el compromiso de Melania con su papel de madre práctica.
La familia Trump fue una vez propietaria de una aerolínea desaparecida llamada "El transbordador Trump"
En 1989, la familia Trump lanzó The Trump Shuttle, una aerolínea creada después de que Donald Trump adquiriera las operaciones de Eastern Air Lines' Northeast Air Shuttle. La aerolínea ofrecía servicios de lujo entre Nueva York, Boston y Washington D.C., con el objetivo de atraer a viajeros de alto nivel con características como interiores con acento de mármol y servicio de primera. A pesar de la opulencia, The Trump Shuttle tuvo dificultades financieras desde el principio, lastrada por las deudas y los elevados costes de explotación.
En 1992, la aerolínea cesó sus operaciones y fue absorbida por USAir (ahora American Airlines). Aunque de corta vida, el Trump Shuttle sigue siendo un capítulo notable de las aventuras empresariales de Donald Trump.
Donald Trump fue una vez dueño de un equipo de fútbol
En 1983, Donald Trump compró los New Jersey Generals, un equipo de la United States Football League (USFL), una liga de fútbol americano de primavera que pretendía rivalizar con la NFL. La propiedad de Trump atrajo una gran atención sobre el equipo y la liga, ya que utilizó su perspicacia empresarial y su conocimiento de los medios de comunicación para atraer a jugadores estrella, como el ganador del Trofeo Heisman Herschel Walker. Sin embargo, el empeño de Trump por trasladar la USFL a un calendario de otoño para competir directamente con la NFL contribuyó en última instancia al colapso de la liga en 1986.
Aunque de corta duración, la incursión de Trump en el fútbol profesional sigue siendo un capítulo fascinante de sus actividades empresariales y deportivas.
Barron rompió una racha de seis décadas cuando se mudó a la Casa Blanca
Cuando Barron Trump se trasladó a la Casa Blanca en junio de 2017, se convirtió en el primer hijo presidencial que vivía allí en más de 50 años. El último niño que residió en la mansión ejecutiva fue John F. Kennedy Jr., que vivió allí de niño durante la presidencia de su padre a principios de los años sesenta. Barron, que entonces tenía 11 años, rompió esta racha de seis décadas, marcando un momento único en la historia de la Casa Blanca.
Su llegada se produjo después de que él y Melania Trump permanecieran varios meses en Nueva York para que Barron pudiera terminar su curso escolar, lo que refleja la atención de Melania a su estabilidad y educación.
Melania llama a Barron su "Mini-Donald
Melania Trump se ha referido cariñosamente a su hijo Barron como su "mini-Donald", destacando las similitudes entre Barron y su padre, Donald Trump. En entrevistas ha mencionado que Barron comparte la personalidad segura y la vena independiente de su padre. Desde muy pequeño, Barron mostró una gran determinación y seguridad en sí mismo, rasgos que Melania atribuye a la influencia de Donald. Además, Barron ha mostrado interés por vestir con elegancia, reflejando a menudo el estilo de su padre con trajes a medida.
Aunque Melania señala sus similitudes, también ha hecho hincapié en que Barron es su propia persona, con intereses y talentos únicos que le distinguen de su famoso padre.
Fred Trump pagó una multa por prácticas discriminatorias
En 1973, Fred Trump y la Trump Management Corporation, codirigida entonces por Donald Trump, se enfrentaron a una demanda del Departamento de Justicia de EEUU por supuestas prácticas discriminatorias en sus propiedades de alquiler. La demanda les acusaba de negarse a alquilar apartamentos a inquilinos negros y de falsear la disponibilidad de unidades. Aunque Fred y Donald negaron las acusaciones, acabaron resolviendo el caso en 1975 sin admitir infracción alguna.
Como parte del acuerdo, la empresa aceptó adoptar medidas antidiscriminatorias y presentar informes periódicos de cumplimiento. El caso sigue siendo un episodio notable en la historia empresarial de la familia Trump, que pone de relieve las primeras controversias.
A Barron le encantan los deportes, pero no puede practicar ninguno
Barron Trump tiene una afición bien documentada por los deportes, sobre todo el fútbol, que ha practicado competitivamente en clubes juveniles y equipos escolares. Sin embargo, a pesar de sus intereses atléticos, hay un deporte que le está vedado: el fútbol. Donald Trump ha expresado públicamente su preocupación por los riesgos físicos asociados a este deporte, sobre todo por la posibilidad de conmociones cerebrales, y ha declarado que no le gustaría que Barron lo practicara. Esta postura protectora coincide con la creciente concienciación sobre las repercusiones a largo plazo en la salud de las lesiones relacionadas con el fútbol.
Aunque el fútbol puede estar fuera de la mesa, la pasión de Barron por el fútbol sigue prosperando, y Melania Trump lo describió en una ocasión como un atleta natural en el campo.
Donald Trump se declaró en quiebra seis veces
Donald Trump se ha acogido a la protección por quiebra del Capítulo 11 en seis ocasiones, todas ellas relacionadas con sus empresas, no con sus finanzas personales. Estas solicitudes se produjeron entre 1991 y 2009 y afectaron principalmente a sus casinos y hoteles, como el Trump Taj Mahal, el Trump Plaza Hotel y el Trump Entertainment Resorts. El Capítulo 11 permitió a las empresas reestructurar sus deudas sin dejar de operar. Trump ha descrito estas quiebras como decisiones estratégicas para negociar mejores condiciones con los acreedores, una práctica habitual en el mundo empresarial.
Aunque los críticos señalan estas declaraciones como prueba de mala gestión financiera, Trump argumenta que eran medidas necesarias para proteger y estabilizar sus empresas.
Barron acaba de asistir a su primer mitin en 2024
Barron Trump, el hijo menor de Donald y Melania Trump, saltó a los titulares en 2024 cuando asistió a su primer mitin político. A pesar de formar parte de una de las familias políticamente más prominentes de la historia reciente, Barron se ha mantenido en gran medida alejado de los focos, centrándose en su educación y su vida privada. Con su 1,90 m de estatura, su imponente presencia en el acto llamó la atención, pero lo que destacó fue su actitud tranquila.
Conocido por mantener un perfil bajo, su asistencia supuso una rara aparición pública y subrayó la continua implicación de su familia en la esfera política, aunque él se mantuviera en gran medida reservado.
Barron ha influido supuestamente en algunos de los movimientos políticos de Donald
Aunque Barron Trump ha permanecido en gran medida fuera de la escena pública, ha habido informes que sugieren que puede haber influido sutilmente en algunas de las decisiones políticas de Donald Trump. Según personas con información privilegiada, Donald se ha referido ocasionalmente a conversaciones con su hijo menor durante discusiones privadas, citando la perspectiva única de Barron como alguien de una generación más joven. Aunque Barron no ha hecho ninguna declaración política pública, sus intereses por la tecnología y los asuntos mundiales habrían suscitado ideas o temas que resonaban en su padre.
Estas anécdotas ponen de relieve la dinámica familiar dentro del hogar Trump, donde incluso el miembro más joven puede tener voz a la hora de dar forma a las perspectivas.
Ha habido rumores de que Barron está en el espectro autista
Han circulado rumores por Internet que sugieren que Barron Trump podría pertenecer al espectro autista, pero nunca ha habido ninguna confirmación ni comentario de la familia Trump al respecto. Las especulaciones comenzaron tras sus apariciones públicas cuando era pequeño, en las que algunos observadores señalaron su comportamiento reservado. En 2016, un vídeo de YouTube que afirmaba mostrar signos de autismo en Barron se hizo viral, pero fue retirado rápidamente después de que Melania Trump amenazara con emprender acciones legales.
Los Trump han mantenido su privacidad al respecto, y es importante abordar estos temas con sensibilidad, evitando especular sobre la información personal o médica de una persona.
Donald Trump apareció una vez en un vídeo de Playboy
En 2000, Donald Trump hizo un breve cameo en un vídeo promocional de Playboy titulado Playboy Video Centerfold 2000. Trump no participó en ningún contenido explícito; su aparición se limitó a un segmento promocional en el que daba la bienvenida a las modelos a la ciudad de Nueva York. El vídeo presentaba el contenido típico de Playboy, pero el papel de Trump no estaba relacionado con sus temas adultos, sino que servía más bien como momento publicitario. A lo largo de los años, este cameo ha suscitado curiosidad y críticas.
A lo largo de su carrera, Trump se ha asociado a menudo con apariciones en los medios de comunicación, mezclando sus aventuras empresariales con oportunidades de entretenimiento de alto nivel.
Melania no llama "Donald" a Donald: al parecer le llama "DJT"
Al parecer, Melania Trump no llama a su marido "Donald", sino que se refiere a él como "DJT", sus iniciales. Se dice que este apodo refleja su singular relación con Donald Trump y añade un toque personal a sus interacciones. El uso de iniciales no es infrecuente entre las parejas, sobre todo cuando uno de los cónyuges tiene una personalidad pública tan reconocible como la de Trump. La preferencia de Melania por "DJT" también concuerda con su comportamiento a menudo privado y su sutil enfoque de la vida pública.
Aunque los Trump rara vez han hecho comentarios sobre su dinámica personal, este apodo permite vislumbrar las distintas formas en que se relacionan entre bastidores.
Melania Trump cambió su nombre de Melanija Knavs a Melania Knauss cuando empezó a modelar internacionalmente
Nacida como Melanija Knavs en Eslovenia, Melania Trump adoptó el nombre de Melania Knauss cuando comenzó su carrera internacional como modelo. El cambio era una práctica habitual en la industria del modelaje, ya que los nombres simplificados o anglicismos se consideraban a menudo más comercializables para un público global. Tras ser descubierta por un fotógrafo en Eslovenia, Melania se trasladó a Europa, trabajando en ciudades como Milán y París, antes de establecerse finalmente en Nueva York.
El nombre "Knauss" se convirtió en su identidad profesional y permaneció hasta su matrimonio con Donald Trump en 2005. Esta evolución del nombre refleja su transición de una educación pueblerina al reconocimiento internacional.
Donald Trump fue una vez demócrata registrado
Donald Trump fue una vez demócrata registrado, un hecho que sorprende a muchos dada su posterior prominencia como líder republicano. Entre 2001 y 2009, Trump se identificó como demócrata, alegando su alineación con determinadas políticas y sus conexiones con figuras demócratas de la ciudad de Nueva York. A lo largo de los años, sus afiliaciones políticas cambiaron varias veces, incluyendo periodos como republicano, independiente y miembro del Partido Reformista. Trump ha explicado estos cambios como reflejo de la evolución de sus opiniones sobre políticas y candidatos.
Su trayectoria política subraya un enfoque pragmático, solidificando finalmente su identidad como republicano durante su campaña presidencial de 2016.
Barron Trump es más alto que su padre
Barron Trump, el hijo menor de Donald y Melania Trump, ha crecido hasta ser más alto que su padre, que mide 1,90 m. Se dice que en 2024 Barron medirá alrededor de 1,90 m, lo que le convierte en el miembro más alto de la familia Trump. Su elevada estatura ha sido motivo de fascinación, sobre todo durante sus escasas apariciones públicas, en las que a menudo destaca. Barron ha heredado su estatura de ambos lados de la familia, con la elevada estatura de Donald y el 1,70 m de Melania.
A pesar de su estatura y prominencia pública, Barron mantiene un perfil bajo, centrándose en su educación y manteniendo una vida privada alejada de los focos.
Donald Trump no bebe alcohol
Donald Trump es famoso por ser abstemio, absteniéndose totalmente del alcohol. Su decisión se debe a un motivo profundamente personal: la trágica muerte de su hermano mayor, Fred Trump Jr., que luchó contra el alcoholismo y falleció en 1981 a los 43 años. La batalla de Fred contra la adicción dejó un profundo impacto en Donald, que a menudo cita este motivo como la razón por la que evita el alcohol y aconseja a los demás que hagan lo mismo.
A pesar de ser propietario de una bodega y de tener negocios relacionados con el alcohol, Trump ha mantenido siempre su postura. Esta elección personal refleja su compromiso de honrar la memoria y el ejemplo de su hermano.
Melania solía modelar en París y Milán
Antes de convertirse en Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump se labró una exitosa carrera como modelo de moda, trabajando en grandes centros de la moda como París y Milán. Nacida en Eslovenia, fue descubierta por un fotógrafo a los 16 años y empezó a trabajar como modelo profesional poco después. A principios de la década de 1990, Melania se había trasladado a Europa, donde firmó con destacadas agencias de modelos y trabajó con diseñadores y marcas de renombre.
Su estancia en París y Milán le ayudó a adquirir una valiosa experiencia en el sector y a establecerse en el competitivo mundo de la moda. Estas oportunidades la llevaron finalmente a Nueva York, donde su carrera floreció aún más.
Tiffany Trump tiene una canción pop
Tiffany Trump incursionó en la industria musical durante su adolescencia, y en 2011 publicó un sencillo pop titulado Like a Bird. El tema, con versos de los raperos Sprite y Logic, era una mezcla de pop y sonidos electrónicos. Por aquel entonces, Tiffany estudiaba en la Universidad de Pensilvania y compaginaba sus actividades académicas con sus intereses creativos. Aunque la canción recibió críticas mixtas y no obtuvo un éxito comercial significativo, mostró su interés por explorar diferentes salidas artísticas.
Al final, Tiffany se centró en la abogacía y otras actividades, dejando su breve carrera musical como una nota a pie de página en la historia de su vida.
Ivana Trump fue esquiadora de competición y estuvo a punto de clasificarse para las Olimpiadas como parte del equipo nacional checo
Ivana Trump, la primera esposa de Donald Trump, fue una consumada esquiadora de competición durante su juventud en Checoslovaquia. Entrenó mucho y demostró un talento excepcional, llegando a ser miembro del equipo nacional checo juvenil de esquí. Sus habilidades como esquiadora casi le valen una plaza en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972, aunque finalmente no compitió. Su formación atlética le inculcó disciplina y determinación, rasgos que trasladó a su carrera posterior como empresaria y miembro de la alta sociedad.
Ivana solía atribuir a su experiencia en el esquí la formación de su espíritu competitivo y su resistencia, que aplicó a sus esfuerzos profesionales y personales durante su matrimonio de alto nivel con Donald Trump.
La primera aventura inmobiliaria de Fred Trump fue en Alaska
La primera aventura inmobiliaria de Fred Trump le llevó lejos de Nueva York, concretamente a Alaska. A finales de la década de 1920, Fred se unió a su madre, Elizabeth Trump, en la construcción y gestión de viviendas asequibles para los trabajadores de la remota ciudad de Whitehorse durante la fiebre del oro del Yukón. Estas modestas construcciones atendían a la afluencia de trabajadores atraídos a la zona. A pesar de tener sólo 20 años, Fred demostró el espíritu emprendedor que definiría su carrera.
Esta temprana experiencia le ayudó a perfeccionar sus aptitudes para la construcción y la gestión, sentando las bases de su posterior éxito en la construcción de un imperio inmobiliario en Nueva York.
Ivanka Trump tuvo una breve carrera como modelo
Antes de embarcarse en su carrera empresarial y política, Ivanka Trump hizo sus pinitos como modelo durante su adolescencia. Contratada por Elite Model Management, apareció en campañas para grandes marcas y adornó portadas de revistas como Seventeen. Su debut en las pasarelas incluyó apariciones en prestigiosos eventos de moda, como el desfile de Thierry Mugler de 1997. A pesar de su éxito inicial, Ivanka decidió finalmente cambiar de orientación: asistió a la Universidad de Georgetown y más tarde se licenció en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
Su breve carrera como modelo dejó entrever su versatilidad, pero al final dio prioridad a sus aspiraciones empresariales y al legado familiar.